20 Sep Claudia Cáceres, ex directora de la Escuela de Valores habla de la iniciativa histórica de la Fundación
Durante 5 años, ha sido la Directora de la Escuela de Valores. Claudia Cáceres señala tajantemente: “Ser directora de la Escuela me ha sido muy importante, me ha gustado, me satisfizo, es mi sentir”. Remarcó que la escuela de valores ha significado crecimiento. Crecimiento conjunto: de los niños y las niñas, de los padres y madres, de los facilitadores y facilitadoras, de la misma Fundación y sus miembros. “En estos 5 años hemos crecido juntos. Y a la par del crecimiento de los niños y niñas, he crecido yo”, enfatizó la Directora. Aquí invitamos a leer la entrevista.
Cómo has visto y sentido la experiencia de la Escuela de Valores?
Fundamentalmente me ha satisfizo el protagonismo de los niños y niñas. La experiencia fue constructiva por que los mimos niños y niñas han sido los protagonistas de este proceso. Mi objetivo fue facilitar y a través de lo que hemos trabajado, juegos, dinámicas, dramatizaciones, nos hemos llenado de alegría cuando sus cuerpos estaban en acción con los juegos, las pinturas, los dibujos, las dramatizaciones, todo aquello que ha sido la diversa metodología que se ha presentado. Hemos contribuido a que ellos y ellas han aprendido desde niños a ser ellos mismos.
Qué consideras que significó que la propuesta sea autogestionada?
Ello ha implicado mucho esfuerzo, mucha fuerza de voluntad, con la suma del optimismo y la paciencia, generosidad y tiempo… los valores que compartimos se han demostrado allí, te pongo un ejemplo: el tiempo que nosotros damos es el primer ejemplo que hemos dado a los niños y niñas. Hemos dado nuesto tiempo por que apreciamos, nadie da algo que aprecia. Yo he regalado al igual que muchas facilitadoras lo más valioso de nuestro tiempo, por que ha sido una inversión para el presente y el futuro, si yo le enseño valores como la honestidad, la generosidad estoy cumpliendo con aquello que forma parte de nuestra propia vida.
Ellos hacen su lectura, muchos de ellos… muchos han observado esto. Tenemos la certeza.
Qué elementos han sido los valores agregados?
El principal valor agregado fue la pasión: la pasión que hemos puesto, mira, la Presidenta, las facilitadoras, han procurado dar lo mejor de sí… pero con mucha pasión. Las voluntarias que han venido de la Argentina: las que compartieron danzas, cantos, fue con pasión. Otro elemento: el involucramiento que se demuestra en que muchas de las primeras referentes de la escuela sean ellas mismas facilitadoras, y eso hemos concretado… la separación de grupos que hicimos el año pasado por ejemplo, fue fundamental. Este año hemos tenido un plantel nuevo, renovado… Y el tercer valor agregado: estamos en familia. La adolescente que canta está siempre disponible, y ha sido una de las primeras egresadas. Un detalle importante muchos de ellos se han sentido en familia y siguen viniendo.
Qué vínculo has logrado con los niños y las niñas?
Conmigo ha existido y existe un vínculo con los niños y las niñas. La figura que ha sido ser la directora ha sido muy cercana. Es aprendizaje y crecimiento de mi parte también. Considero un logro verlos crecer y mi aporte que se refleja en ellos, es para mi sumamente importante: a la par de su crecimiento voy creciendo yo.
Cómo ves el futuro de la Fundación?
Es prometedor por que es una causa loable, a beneficio de la sociedad. Los niños y adolescentes crecen en valores, y eso es importante. ES posible sostenerlo, hemos sostenido a pulmón por 5 años, esto ha demostrado fehacientemente que se puede.